Convierte tu Idea en la Próxima Gran Startup Tecnológica de Guadalajara.
Construimos el motor tecnológico para tu modelo de negocio.
El ecosistema tecnológico de Jalisco está en plena ebullición. Si tienes una idea innovadora para un producto de software como servicio (SaaS), estás en el lugar correcto en el momento correcto. Pero para transformar esa visión en un negocio de ingresos recurrentes, necesitas más que un buen programador; necesitas un socio tecnológico estratégico que entienda el camino desde el
MVP hasta el product-market fit.
En Interbits®, somos el partner tecnológico que ayuda a los emprendedores tapatíos a construir, lanzar y escalar sus plataformas SaaS, con una metodología probada y un profundo conocimiento del ecosistema local.
Nuestra Metodología: El Enfoque MVP Probado con Emprendedores de Guadalajara
Construir un SaaS es un maratón, no un sprint. Por eso, aplicamos la metodología del Producto Mínimo Viable (MVP) para optimizar tu inversión, acelerar tu salida al mercado y validar tu modelo de negocio con usuarios reales antes de escalar.
📊
Taller de Producto y Estrategia
Nos sumergimos en tu visión. Mapeamos la arquitectura de la solución, el modelo de monetización (suscripciones, freemium) y definimos las funcionalidades críticas para alcanzar el product-market fit.
🧩
Desarrollo Ágil del MVP
Construimos una primera versión funcional y segura de tu plataforma, lista para ser probada por tus primeros clientes en un entorno real.
🚀
Lanzamiento Beta en el Mercado Local
Lanzamos el MVP, a menudo con un grupo selecto de usuarios en Jalisco, para obtener retroalimentación invaluable y empezar a generar tracción.
📈
Iteración y Hoja de Ruta (Roadmap)
Con datos reales, definimos la hoja de ruta para las siguientes versiones, asegurando que tu inversión en desarrollo esté siempre alineada con las necesidades del mercado.
La Arquitectura de un SaaS Escalable y Rentable
Construimos tu plataforma pensando en el futuro, utilizando un stack tecnológico moderno y las mejores prácticas de la industria.
✅
Arquitectura Multi-Tenant
Garantizamos la seguridad y el aislamiento total de los datos de cada cliente desde la base del diseño.
✅
Integración de Pasarelas de Pago
Integramos las soluciones de pago más usadas en México, como Stripe y Conekta, para gestionar tus suscripciones de forma automática.
✅
Infraestructura en la Nube
Desplegamos tu plataforma en Servidores Cloud, asegurando una escalabilidad casi infinita y un rendimiento de primer nivel.
✅
Desarrollo de APIs
Construimos APIs robustas para que tu plataforma pueda conectarse con otros sistemas en el futuro.
Lo que dicen nuestros socios tecnológicos
Destaca su compromiso con los plazos de entrega, es uno de los equipos con los que mejor he trabajado en cuanto a desarrollo de aplicaciones. Su enfoque centrado en el cliente y su capacidad para proponer mejoras que están directamente alineadas con la entrega de valor . Ha sido una grata experiencia trabajar con ellos.
Nos hizo el desarrollo de nuestro sistema, y les quedó impresionante, sin duda los recomienda ampliamente, profesionalismo y valores compatibles con nuestra empresa.
Excelente atención, precio/calidad. Me desarrollaron una app y quedó perfecta y solucionan mis dudas inmediato.
Absolutamente. La confianza es la base de nuestra relación.
Firmamos un Acuerdo de Confidencialidad (NDA) antes de cualquier conversación detallada.
Tu visión está completamente segura con nosotros.
Es una inversión estratégica.
Un MVP robusto toma típicamente entre 4 y 7 meses.
En nuestra sesión de estrategia inicial, definimos el alcance para darte una cotización precisa, y te asesoramos sobre cómo presentarla en tu pitch deck para inversionistas.
Es la pregunta más importante.
Construir un producto de software es una inversión significativa en el activo principal de tu futuro negocio. Si bien cada MVP es único, un proyecto robusto, escalable y listo para el mercado, desarrollado en un plazo de 4 a 7 meses, típicamente se encuentra en un rango de $450,000 a $950,000 MXN o más, dependiendo de la complejidad.
Esta inversión no solo cubre la programación; financia un proceso integral que incluye:
Estrategia de Producto: Mapeo de la lógica de negocio.
Diseño UX/UI: Creación de una experiencia de usuario intuitiva.
Desarrollo (Backend & Frontend): La construcción del motor y la interfaz.
Gestión de Proyecto: Comunicación y coordinación transparente.
Control de Calidad (QA): Pruebas exhaustivas para un lanzamiento sólido.
¿Tienes la Próxima Gran Idea de SaaS para el Mercado Mexicano? Empiézala en Guadalajara.
Aprovecha la ventaja de tener un socio tecnológico local, con experiencia probada y conectado con el ecosistema.
Hablemos de tu visión y tracemos juntos la hoja de ruta técnica para hacerla realidad.